Alumnas escuela F-346. Antigua entrada a la escuela.
La Escuela América (RBD 15526-8) se ubica en la calle Laureano Cornejo n.º 220, comuna de Marchigüe, frente a la plaza Ignacio Carrera Pinto. Su origen se remonta al 21 de diciembre de 1898, cuando fue creada mediante el Decreto N.º 8 617 como Escuela (Rural) Mixta N.º 48 del Departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, instalada y dirigida por María Errázuriz bajo la supervisión del visitador Manuel P. Muñoz. El primer recinto funcionó en la avenida Arturo Prat —actual casa parroquial— propiedad de su directora fundadora. Según el Libro de Registro de la época, “La escuela inició sus funciones el 26 de febrero de 1909” como Escuela Elemental de Niñas Incompleta N.º 78 del Departamento de Santa Cruz, regentada por Julia Meneses González y supervisada por el inspector Pedro J. Alvarado Bórquez. Durante esos años existían dos establecimientos separados para damas y varones (N.º 78 y N.º 79, respectivamente), ubicados en la esquina de Arturo Prat con Casanova, en terrenos de don Juan Caroca.
En la década de 1960 ambos recintos se fusionaron en la Escuela Mixta N.º 79, trasladándose a la ubicación actual. Posteriormente, la institución atravesó varios hitos administrativos y pedagógicos:
• 1971: Incorporación del nivel Kínder.
• 1978: Reajuste de la nomenclatura a Escuela F-346 según la política educacional vigente.
• 1 de septiembre de 1981: La Ilustre Municipalidad de Marchigüe asume la administración de la educación comunal.
• 1984-1989: Funcionamiento como Liceo Municipal C-28.
• 1990: Retorno a la categoría de Escuela Básica bajo la dirección del profesor César Garrido Rebolledo.
• 1992: Adopción del nombre Escuela América, acordado por el Consejo de Profesores y vigente hasta hoy.
• 1 de marzo de 1996: Asume como director, vía concurso público, el docente Dagoberto Elías Gómez Duarte.
• Marzo de 2004: Implementación de la Jornada Escolar Completa (JEC) para los cursos de 3.º a 8.º Básico.
• 2006: Ampliación de la enseñanza prebásica a los niveles NT1 y NT2. En la última década se sucedieron varias direcciones subrogantes y concursos de Alta Dirección Pública:
• 1 de septiembre de 2015 – 31 de marzo de 2017: Dirección subrogante de Guido Enrique Rivero Tobar. • Abril de 2017 – junio de 2018: Dirección de Olga Balladares Vega (concurso ADP).
• Junio de 2018 – inicios de 2019: Nueva subrogancia de Guido Rivero Tobar hasta su retiro.
• 2019 – 2021: Dirección subrogante de la profesora Sara Díaz Morales.
• 2021 – 2024: Dirección subrogante del profesor Guillermo Sánchez González.
• Marzo de 2024: Asume por concurso de Alta Dirección Pública, el profesor de Educación Física y Salud, con Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, don Felipe Donoso Donoso.